martes, 28 de septiembre de 2010

1. FLORA (plantas)

En nuestra visita a las Lomas de Lúcumo, encontramos una diversidad de vegetación entre las mas destacadas tenemos:



FLOR DE AMANCAES
  • FLOR DE AMANCAES (Hymenocallis amancaes o Ismene amancaes).
 Es endémica de las lomas costeras del Perú y pertenece a la familia de las Amaryllidáceas. Solo aparece en la estación fría y nublada, y a pesar de ser símbolo de la ciudad de Lima, se le cultiva muy poco en esta ciudad y se encuentra en peligro de extinción. 
La planta es una hierba con bulbos blancos, hoja de color verde intenso y flores terminales amarillas con interior verdoso. Florece una vez al año, naciendo entre piedras y neblina y tiene un tiempo de vida corto, de 2 a 4 días.

LA TARA
  • LA TARA 

Este árbol puede alcanzar hasta 5 metros de alto, el tronco posee una corteza leñosa de color marrón claro o gris oscuro, tiene ramas de formas retorcidas y con espinas pequeñas, con hojas que miden entre 8 y 12 cm de largo. Las flores son de color amarillo rojizo dispuestas en racimos de 8 a 20 cm de largo. Sus frutos son en forma de vainas de 10 cm de largo aproximadamente.  

APLICACIONES:
La Tara posee un inmenso potencial medico, alimenticio e industrial, siendo de gran utilidad para la producción de hidrocoloides o gomas, taninos y ácidos gálico, entre otros.
Ademas es utilizada para protección de suelos, a fin de dar buena protección a muchas tierras que hoy están en proceso de erosión y con fines comerciales. Se usa frecuentemente en asociación con cultivos de maíz, papa, habas, alfalfa, sorgo o pastos.





  • EL HUARANGO
Perteneciente a la familia de las leguminosas es un árbol que puede alcanzar una altura de 8 a 10 m, es uno de los árboles silvestre mas antiguos de la costa peruana y es capaz de vivir en lugares mas extremos como los desiertos. Sus raíces pueden penetrar profundamente el suelo hasta encontrar agua subterránea y sus hojas con pelos absorbentes pueden fácilmente atrapar la neblina, condensarla y convertirla en gotas de agua. Su madera es muy dura y sirve para hacer muebles, ademas, su corteza se utiliza para curtir y teñir el cuero.


  • TABACO SILVESTRE (Nicotiana glauca graham)
Arbusto de 3 a 4m de altura, con uno o varios troncos y ramificaciones muy abierta, de madera frágil. Hojas simples, alternas de 3 a 10cm de longitud. Flores en inflorescencias terminales, son de forma tubular-acampanadas, de color amarillo, de 3 cm aproximadamente.
Planta que no necesita cuidados por su alta rusticidad. Raramente es cultivada, porque aparece de manera silvestre por doquier, principalmente en terrenos incultos, escombreras y margenes de carreteras.



  • VERONICA. (Veronica persica)

Es una especie fanerógama de planta nativa de Eurasia. Tiene hojas de pedúnculo corto, ampliamente aovadas, con margenes serrados. Tiene tallos débiles que forman una densa cubierta, postrada en tierra. Las flores son de color azul cielo oscuro con rayas oscuras y un centro blanco, y son zigomórficas (solo tienen un plano de simetría, que es vertical)



  • TREBOL.(Trifolium pratense L.)



Planta perenne de la familia de las Papilonáceas de hasta 60 cm. Tallos erectos y pilosos. Hojas trifoliadas con tres foliolos ovales cortamente peciolados.  Esta hierba tiene propiedades tonificantes y digestivas, combate el estreñimiento, ayuda en trastornos vesiculares, es un buen limpiador de toxinas a través de la orina.









Aquí presentamos otras preciosas flores de diversos colores.....
flo2


flor1




flor3

flo5


flor4









flor7


flor8
flor6
Y algunos arbustos como ........


Arbusto 2
arbusto 1


arbusto 5



Arbusto 4




Arbusto7

Arbusto 6


arbusto 9

Arbusto 8






arbusto 3




















RETO: NOMBRA LAS FLORES Y LOS ARBUSTOS QUE NO TIENEN NOMBRE,,, DEJA TU RESPUESTA EN UN COMENTARIO.....


INTRODUCCION

Las Lomas de Lúcumo son lomas costeras que en invierno por el efecto de la acumulación de neblina de junio a noviembre se llena de verdor y vida, albergando a caracoles, zorros, aguiluchos, lechuzas y otros animales.
Se encuentran ubicadas en el distrito de Pachacamac, y constituyen el ecosistema más cercano a Lima.
Su atractivo no se limita a la belleza del verdor en la epoca de invierno, sus formaciones rocosas, sus petroglifos, sus farallones (como para rapel o escalada), así como también, su mina abandonada hacen digna su visita en cualquier época del año.